top of page

INTRODUCCIÓN Y APRECIACIÓN          AL LENGUAJE IMPRESO

¿Qué es el periodismo?

El periodismo es: La elaboración de recopilaciones, análisis y conjunto de actividades relacionadas(ya sea de modo escrito, oral, visual o gráfico) de la información, con la intención de   difundir  información actual o de interés para transmitirla al público a través de la prensa, la radio o la televisión.

cropped-que-es-el-periodismo-de-marca-81

GÉNEROS

 PERIODÍSTICOS

 NOTA INFORMATIVA:

Este género tiene como propósito informar  oportunamente un hecho, conociendo el hecho, indagando en él y comunicándolo después. El periodista debe contestar 6 preguntas al momento de narrar la nota que son ¿Qué paso?, ¿Quién participo?, ¿Cómo ocurrió?, ¿Cuándo paso?, ¿Dónde?, y ¿Por qué ocurrió? La forma en la que se redacta depende del estilo de cada autor pero debe ser Breve, Clara y Sencilla.

Su estructura es:

  • TITULAR: Se resume el contenido en una oración que sea interesante y cautive la atención del lector, ya que es lo más visible.

  • LEAD: También conocida como entrada, se encuentra en el primer párrafo en donde se desarrolla la idea principal, respondiendo a las preguntas ¿Qué?, ¿Cuándo?, etc… de una forma muy breve.

  • CUERPO DE LA NOTICIA: En esta parte se brinda la información completa comenzando por los hechos más destacados o los de menor importancia.

Nota_informativa.jpg

                 EL PERIODISMO Y SUS GRANDES GÉNEROS

El periodismo es la elaboración de un relato. Recopilando un conjunto de información de hechos novedosos, extraordinarios y hechos atípicos, con la finalidad de informar, sobre un tema de interés y difundirla a un público en general.

Los géneros periodísticos están clasificados por: informativos, opinión e híbrido. Los textos informativos, tienen como objetivo principal transmitir información sobre acontecimientos de personas, lugares y acciones. Los textos de opinión o interpretativos, tienen como característica divulgar ideas y esta unido con la creación personal del autor. los textos híbridos o mixtos, son una mezcla creativa y abierta de información y opinión. Es un relato informativo en el que el periodista, aparte de informar, valora o interpreta los hechos. Estos también pueden ser sugerentes. Cada género periodístico está conformado por un subgénero con características distintas, pero con el objetivo de divulgar e informar.

GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVO

Noticia: Elaboración de un relato, construcción y divulgación de hechos novedosos o relación de hechos extraordinarios y hechos atípicos. Se caracteriza por: La actualidad, novedad, veracidad, periodicidad e interés público. Responde a las preguntas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Por qué? ¿Para qué?

Reportaje: Narra un hecho de interés público. Donde la audiencia puede conocer como ocurrieron los hechos. Existen varios tipos de reportajes: Informativo, explicativo e investigativo.

Entrevista: Acto de comunicación oral entre un emisor, receptor y canal. El guion contiene una estructura básica: Presentación, desarrollo y cierre. Las reglas son: Preguntar con claridad, respeto y cuidar el tiempo entre cada pregunta.

GÉNEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN

Editorial: Refleja la opinión colectiva de algún medio. Suele ser:  Explicativo, informativo, acción, tesis, interpretativo, argumentativo. Partes de un editorial: Titulo, introducción, desarrollo y cierre.

Articulo: Informa, valora y explica con opiniones concretas sobre un tema actual. Es objetivo. Esta formado por: Titulo, sumario, desarrollo y conclusión.

 

GÉNEROS PERIODÍSTICOS HÍBRIDOS

Columna: Es un espacio donde el autor da a conocer su punto de vista o diferentes puntos de vistas sobre una información o tema en específico. En la columna existen dos tipos, columna de autor y columna de tema.

Critica: es la exposición e información de hechos con la interpretación y el análisis del cronista. Se caracteriza por redactar detalladamente los hechos de forma ordenada y precisa.  

PÁG. PRINCIPAL

PÁG. PRINCIPAL

bottom of page